Hemos Cambiado…
Las nuevas tecnologías
y los hábitos de compra del consumidor han generado un cambio radical en la
forma como las empresas dan a conocer los
productos y la imagen de la marca.
Hace 30 años no se le daba importancia a la planificación de los medios; La distribución del presupuesto era basada en la intuición, los anunciantes no tenían
certeza de obtener la mejor rentabilidad.
La planificación de medios actual
es más exacta, cuenta con el apoyo de ciencias que le dan una relativa
exactitud.
Hacer un plan de medios no es un Excel con un
listado de medios, presupuestos, clics, impresiones; Es un proceso de toma de decisiones que va
marcando el camino a seguir para utilizar de la mejor manera el tiempo y el espacio publicitario.
Muchas
veces los anunciantes deciden no anunciar en internet porque no saben realmente
como funciona, creen que no es un medio para su público objetivo, lo consideran
un medio informal para publicitar su producto o servicio, o piensan que su
público pasa la mayor parte de su tiempo viendo televisión.
Sin
embargo, hay muchas razones que los anunciantes no conocen, por las que sí
deberían anunciar en internet. En primer lugar, se puede realizar una óptima
segmentación, se puede ejecutar más de un objetivo y la razón principal
es que todo es medible en internet.
A
pesar de que el internet es uno de los medios más utilizado por los usuarios,
es increíble que aún siga estando entre los últimos en cuanto a inversión
publicitaria se refiere.
Entonces,
¿qué es la planificación de medios? Es un proceso publicitario que consiste en
investigar, seleccionar, monitorear y analizar los diferentes medios, teniendo
en cuenta los objetivos del anunciante en cuanto a su público objetivo y al
presupuesto que posee.
“Si
buscas resultados distintos…No hagas siempre lo mismo”
Albert Einstein